Argentina: el Papa pide la renuncia al obispo de La Plata que sustituyó a Víctor Manuel Fernández

Gabriel Antonio Mestre había sido anteriormente obispo del Mar de Plata, diócesis de la que han renunciado en apenas semanas otros dos prelados

Gabriel Antonio Mestre.
Argentina: el Papa pide la renuncia al obispo de La Plata que sustituyó a Víctor Manuel Fernández.
  1. "Inmediatamente redacté mi renuncia" 
  2. Su sucesor, José Naría Baliña 
  3. Gustavo Manuel Larrazábal también renunció 
Gabriel Antonio Mestre.
Gabriel Antonio Mestre.

En julio de 2023, hace casi un año, el Papa Francisco pidió a su amigo, el entonces arzobispo de La Plata (Argentina) Víctor Manuel Fernández, que se hiciera cargo del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. 

Le sustituyó Gabriel Antonio Mestre, que eran entonces obispo de la diócesis del Mar de Plata (nombre parecido pero diócesis diferentes) desde julio de 2017. Ahora, ni un año después, el Papa le ha convocado a Roma "a dialogar sobre algunos aspectos de la Diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el Papa Francisco", dice en una carta

"Inmediatamente redacté mi renuncia" 

Y prosigue:  "En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la Diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense. Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres (cf. Jn 8,32), y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy (por ayer). 

Mons. Alberto Germán Bochatey, OSA, obispo auxiliar de La Plata, será hasta el momento el administrador apostólico de la arquidiócesis hasta el nombramiento de un nuevo arzobispo.

Su sucesor, José Naría Baliña 

Algunos analistas deducen que el comentario de Mestre sobre lo ocurrido en la diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 probablemente tuviera relación al nombramiento  de su sucesor, el obispo José María Baliña. 

Baliña, de 65 años, renunció apenas 22 días después de que el Papa Francisco le nombrara jefe de la diócesis de Mar del Plata. Su argumento, según una carta del 5 de diciembre a los católicos de la diócesis de Mar del Plata fue que había tenido problemas después de una cirugía por un desprendimiento de retina y decidió renunciar “después de un mayor discernimiento y consulta con la Santa Sede”.

Gustavo Manuel Larrazábal también renunció 

El día que aceptó la renuncia de Baliña, el Papa nombró al obispo Gustavo Manuel Larrazábal, de 62 años, como nuevo obispo de Mar del Plata. 

Pero 35 días después, y apenas tres días antes de su toma de posesión, Larrazábal también renunció, provocando conmociones en la Iglesia argentina, informa The Pillar. Algunos testimonios apuntaban que la renuncia venía dada por ciertas acusaciones de acoso y abuso de poder por parte de una mujer anónima de Mar del Plata que trabajaba para una organización vinculada a la Iglesia.

Larrazábal, que no parece haber respondido públicamente a las acusaciones, continúa sirviendo como obispo auxiliar de la Diócesis Argentina de San Juan de Cuyo.

 

El obispo auxiliar de Buenos Aires, Ernesto Giobando, SJ, se desempeña actualmente como administrador apostólico de Mar del Plata, mientras que el Papa Francisco considera su tercera elección para la diócesis desde el nombramiento de Mestre a la arquidiócesis de La Plata en julio de 2023.

 

Video del día

Rescatados con vida los dos espeleólogos
desaparecidos en una cueva de Cantabria
Comentarios