El Seminario de Alcalá no se cierra: la primera etapa de formación será en la sede de los Santos Niños Justo y Pastor

Las diócesis de Madrid y Alcalá unifican sus seminarios para formar una única comunidad formativa en las “etapas discipular y configuradora”

El Papa Francisco y José Cobo con los seminaristas de Madrid.
El Seminario de Alcalá no se cierra: la primera etapa de formación será en la sede de los Santos Niños Justo y Pastor.
  1. La primera parte de la formación en Alcalá 
  2. Salvaguardar la propia identidad de cada presbiterio
  3. Petición del Papa Francisco 
El Papa Francisco y José Cobo con los seminaristas de Madrid.
El Papa Francisco y José Cobo con los seminaristas de Madrid.

Madrid y Alcalá fusionan sus seminarios, sí, pero no significa que el seminario de Alcalá de Henares se cierra. El arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo y el obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto, han llegado a un acuerdo para iniciar un camino de colaboración en la formación sacerdotal de sus seminaristas.

La primera parte de la formación en Alcalá 

"Así, la archidiócesis de Madrid amplía a la diócesis de Alcalá de Henares la experiencia de colaboración que ya venía desarrollando con la diócesis de Sigüenza-Guadalajara y otras diócesis de países en misión", informa el arzobispado de Madrid. 

Según este acuerdo, la comunidad formativa de la etapa propedéutica de los seminaristas (la primera parte de la formación, la de discernimiento de su vocación) de Alcalá de Henares tendría su sede en el Seminario de la diócesis, de los Santos Niños Justo y Pastor.  

Sin embargo, las etapas discipular y configuradora de los seminaristas continuará en estudio y tendrían su sede en el Seminario Conciliar de Madrid.

Salvaguardar la propia identidad de cada presbiterio

"Esta colaboración permitirá, salvaguardando la propia identidad de cada presbiterio, que los seminaristas vivan un enriquecimiento mutuo, al compartir la formación en comunidades suficientes y proporcionadas de jóvenes en las mismas etapas formativas", explican desde la archidiócesis de Madrid y también la de Alcalá. 

Este acuerdo forma parte del proceso de desarrollo del Plan Nacional de Formación Sacerdotal: Formar Pastores Misioneros (2019), en que se encuentra toda la Iglesia en España. 

Esta decisión ha sido colegial y tanto Cobo como Prieto, han consultado a sus respectivos consejos presbiterales. 

Petición del Papa Francisco 

Este acuerdo forma parte de la petición formulada por el Papa Francisco a los obispos españoles en su reunión celebrada el pasado noviembre. Otras diócesis como Santiago de Compostela, Mondoñedo-Ferrol y Tui-Vigo, han seguido esos mismos pasos y sus seminarios se han fusionado en uno solo.

Sin embargo, el seminario de Getafe (Madrid) que cuenta en la actualidad con 33 seminaristas, no se fusiona con el de Madrid y Alcalá y funcionará de manera independiente como hasta ahora. 

 

Los obispos de Madrid y Alcalá "piden oraciones para que Dios bendiga esta iniciativa de comunión eclesial y para el incremento de las vocaciones sacerdotales en nuestras respectivas diócesis". 

Video del día

Mark Rutte sustituirá a Jens Stoltenberg al frente de la OTAN
Comentarios