Iceta se hace con el control del convento de Belorado y prohíbe al falso obispo el acceso al monasterio

El arzobispo de Burgos ha remitido un burofax a la hasta ahora abadesa comunicándole la finalización de su mandato. Está preocupado por las hermanas mayores

Mario Iceta junto a las hemanas María Javier Soto y Carmen Ruiz y el vicario judicial Donato Miguel Gómez.
Iceta se hace con el control del convento de Belorado y prohíbe al falso obispo el acceso al convento.
  1. Actuará en nombre del Papa 
  2. Hoy expira el nombramiento de abadesa de Sor Isabel 
  3. Expulsión del falso obispo 
  4. Ni tiempos ni plazos 
  5. Los monasterios son bienes eclesiásticos 
  6. La comisión gestora velará por las hermanas mayores
  7. Los mensajes de las clarisas de Belorado 
Mario Iceta junto a las hemanas María Javier Soto y Carmen Ruiz y el vicario judicial Donato Miguel Gómez.
Mario Iceta junto a las hemanas María Javier Soto y Carmen Ruiz y el vicario judicial, Donato Miguel Gómez.

La Santa Sede ha nombrado al arzobispo de Burgos, Mario Iceta 'Comisario Pontificio ad nutum Sanctae Sedis' de los monasterios de Belorado (Burgos) Orduña (Vitoria) y Derio (Vizcaya). 

Actuará en nombre del Papa 

Se trata de un nombramiento que le otorga todos los derechos y deberes que el Derecho universal de la Iglesia y el Derecho propio del Instituto atribuyen al Superior Mayor y a su Consejo, incluida la representación legal en el ámbito civil. Actúa en nombre del Papa Francisco. 

A partir de ahora, por orden del Vaticano y tras la petición de ayuda que la federación clarisa de Nuestra Señora de Aránzazu, a la que pertenece el monasterio de Belorado, solicitó a la Santa Sede, Iceta tiene el poder absoluto sobre lo que ocurra en el monasterio de Belorado, poder superior al de la abadesa y al consejo del monasterio.

Hoy expira el nombramiento de abadesa de Sor Isabel 

Este nombramiento otorgado por la Santa Sede se produce hoy, 29 de mayo de 2024 cuando expira el nombramiento de Sor Isabel de la Trinidad como abadesa del Monasterio de Santa Clara de Belorado. Y este día era el acordado previamente con el Delegado episcopal para la vida consagrada para la elección de la nueva abadesa.  

Anoche se remitió un burofax a la hasta ahora abadesa comunicándole la finalización de su mandato y el nombramiento del comisario pontificio, con efectos inmediatos. 

Expulsión del falso obispo 

Entre las primeras medidas que ha tomado el arzobispo de Burgos ha sido la prohibición de acceso y permanencia en los monasterios y todos sus inmuebles al falso obispo Pablo de Rojas y a su portavoz, el que se llama así mismo sacerdote José Ceacero y cualquier otra persona vinculada a la secta Pía Unión de San Pablo Apóstol, a quienes el arzobispo ha expresado "perdonar", evitando responder a las descalificaciones vertidas contra él.

"Mi tarea es ayudar; ayudar al monasterio y ayudar a la federación", ha declarado el arzobispo en rueda de prensa celebrada esta mañana. Y aunque sea un "nombramiento unipersonal" ha asegurado que "actuará de modo colegial", buscando siempre "el diálogo abierto", ha dicho Mario Iceta.  

Ni tiempos ni plazos 

El arzobispo no se plantea ni tiempos ni plazos para lograr revertir la decisión de las religiosas de abandonar la Iglesia católica, como expresaron en un manifiesto y "sigue orando" para lograrlo. 

"Queremos ser delicados con las personas y actuar con prudencia. No tenemos prisa, queremos ir paso a paso. Las hermanas merecen el máximo respeto y consideración. Transcurrido un tiempo prudencial, de modo personal, se requerirá que cada una de ellas exprese su voluntad de continuar o no perteneciendo a la Iglesia", ha detallado.

 

De no dar marcha atrás, su decisión las situaría, por decisión libre y personal, al margen de la comunión eclesial, con la consecuente declaración de excomunión ‘latae sententiae’. "Confiamos vivamente en que no sea necesario llegar a este extremo", ha dicho Iceta. 

Los monasterios son bienes eclesiásticos 

El comisario pontificio ha recordado que los monasterios, sus propiedades y bienes son bienes eclesiásticos y pertenecen a la comunidad como entidad jurídica, no a sus miembros en cuanto personas físicas.

"Si se llegara a decretar la supresión de los monasterios, por no poder cumplir lo establecido en la Instrucción sobre la vida contemplativa (denominada Cor Orans), todos sus bienes quedarían en el ámbito de la Federación de las Hermanas Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu, conforme a sus estatutos", ha explicado el arzobispo de Burgos. 

La comisión gestora velará por las hermanas mayores

Mario Iceta encabeza por lo tanto una comisión gestora que él mismo ha nombrado que contará con la asistencia de la presidenta de la Federación de Nuestra Señora de Aránzazu, la madre Javier Soto, y su secretaria federal, Carmen Ruiz, que velarán por el cuidado de la comunidad.

Junto a ellas, el vicario judicial de la archidiócesis, Donato Miguel Gómez, se encargará de las cuestiones en el ámbito canónico, mientras que el director de Asuntos Jurídicos del Arzobispado, Rodrigo Sáiz, coordinará los aspectos relativos al ámbito civil.

También contarán con la colaboración de un despacho profesional para la administración de los monasterios y sus bienes y se encargará la realización de una auditoría y un inventario. Asimismo, y si fuera necesario, se contará con la ayuda de despachos profesionales de servicios jurídicos, en materia civil, fiscal o penal.

Esta comisión gestora velará "de forma prioritaria" por el bienestar de las hermanas mayores. "Tenemos constancia del cuidado esmerado que les ofrecen, aunque nos aflige que no estén recibiendo la atención espiritual congruente con la fe católica que siempre han amado y profesado", ha declarado el arzobispo. 

Los mensajes de las clarisas de Belorado 

Mientras tanto, las clarisas de Belorado continúan publicando diferentes post en su cuenta de Instagram. Hace cuatro días, explicaban: "Hace ya unos días que hicimos público nuestro Manifiesto Católico. Desde entonces se ha producido mucho ruido desde los medios de comunicación, de forma que se ha desdibujado en gran medida la realidad del paso que ha dado esta Comunidad. Nada tiene que ver con los temas en los que se está poniendo el foco. Este paso es fruto del estudio, la oración y la vida fraterna desarrollados durante años. Así lo explicamos en nuestro Manifiesto, que está a vuestra disposición en este enlace". 

Además, agradecían todos los mensajes recibidos. "Entendemos vuestra preocupación, y para nosotras es una muestra más de vuestro aprecio, pero la realidad empírica no nos permitía obrar de otra manera. Os invitamos a leer nuestro Manifiesto y pasarlo por el corazón. En el perfil seguiremos compartiendo nuestro camino y el descubrimiento de la Verdad al que hemos llegado. Un abrazo en Cristo de vuestras hermanas", concluían. 

Video del día

El holandés Mark Rutte toma el mando de la OTAN
con el conflicto en Ucrania como gran reto
Comentarios