Las monjas y el falso obispo Rojas publican las misas cismáticas que se celebran en el convento de Belorado

Las clarisas de España y Portugal, suplican a la desesperada: "Os pedimos que volváis al seno de la Iglesia, origen de vuestra fe y de vuestra consagración, del que os estáis alejando"

Misa cismática del falso obispo Pablo de Rojas.
Misa cismática del falso obispo Pablo de Rojas.
  1. Misa cismática con el rito preconciliar 
  2. En las redes de la Pia Unión de San Pablo Apóstol 
  3. Cisma, rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice 
  4. Dolor y consternación entre las clarisas de España 
  5. "Os rogamos que volváis" 
Misa cismática del falso obispo Pablo de Rojas.
Misa cismática del falso obispo Pablo de Rojas.

Las monjas del convento de Belorado (Burgos) parecen persistir en su separación con la Iglesia Católica y por lo tanto, en el cisma. 

Su blog, "Te hago luz" publican desde hace varios días las misas cismáticas celebradas por el falso obispo excomulgado Pablo de Rojas, líder de la secta Pía Unión de San Pablo Apóstol. 

Misa cismática con el rito preconciliar 

Ayer mismo, publicaban la última "Misa de la Feria IV (miércoles) de las Témporas de Pentecostés. Con conmemoración de los beatos mártires de la Orden Franciscana, propios del Misal Seráfico: Juan Forest (confesor de Catalina de Aragón, martirizado en 1538, por no aceptar el cisma de Enrique VIII) y Juan de Cetina y Pedro de Dueñas (mártires de Granada, 1397)". 

En el blog de las monjas, se publican varias fotos en las que se ve al excomulgado Rojas con su acólito, el falso cura y capellán de las monjas José Ceacero, celebrando lo que se supone es una misa de antes del Concilio Vaticano II. Además, también suben una secuencia en donde de se escuchan cantar a las monjas en latín. 

En las redes de la Pía Unión de San Pablo Apóstol 

Así mismo, las redes sociales de la Pía Unio Sancti Pauli Apostoli se jactan de publicar un vídeo en el que celebran un "Te Deum" (cántico religioso de acción de gracias) y en el que se puede distinguir a once religiosas cantando en latín mientras el falso obispo y su ayudante José Ceacero, ofician la ceremonia.

"Glorioso y Triunfante Te Deum, entonado por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas Sánchez-Franco, Obispo por la Gracia de Dios y fundador de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, que resonó en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos), España. Por la primera Misa celebrada el día 13 de mayo de 2024, por S. Ilma. Rvdma., desde que entró en vigor el inválido Novus Ordo Missae (N.O.M.) el día 03 de abril de 1969.
Y por haber abrazado, la comunidad de Clarisas de dicho monasterio, la Fe Católica, abjurado de los errores de la iglesia conciliar, y someterse a mencionado Obispo Católico", dice el texto del post. 

Seguidamente, publican el número de una cuenta bancaria para pedir donativos. 

Cisma, rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice 

Tanto el Te Deum como las misas, son cismáticas. La página Ius Canonicum - Derecho Canónico en la web que da a conocer el derecho canónico a los fieles católicos y a cualquier persona interesada en esta materia, explica qué es un cisma:  

 

"El cisma es el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos. El que incurre en cisma no niega ninguna verdad de fe, pero rompe el vínculo que le une al Romano Pontífice y a los demás miembros de la Iglesia. Rompe uno de los tria vincula que nos une a los católicos, el vinculum regendi, al declararse no sometido a la autoridad del Papa. No incurre en cisma quien desobedece al Santo Padre. Este hecho, aunque puede ser muy grave, en sí no constituye un cisma. Lo que es esencial al cisma es negar al Papa su autoridad sobre la Iglesia". 

Dolor y consternación entre las clarisas de España 

Por otra parte, las presidentas de la Confederación de clarisas de España y Portugal, han emitido un comunicado ante la ruptura de la comunión con la Iglesia Católica de las Clarisas de Belorado y Orduña.

Manifiestan que estos acontecimientos "han generado en las hermanas Clarisas de España y Portugal y en toda nuestra Orden, así como en los fieles cristianos un profundo dolor y consternación y ha supuesto un gran escándalo para muchos". 

Aseveran que están "totalmente desvinculadas de la decisión tomada por estas hermanas y no tenemos nada que ver con esas opciones. Son exclusivamente del Monasterio de Belorado-Orduña". 

"Os rogamos que volváis" 

Afirman además que si estas hermanas reconocen su error y vuelven a la comunión con la Iglesia Católica y a la Orden de santa Clara, "manifestamos nuestra disponibilidad para acogerlas nuevamente, con el mismo cariño que se las recibió el día de su Profesión". 

Y ruegan, "EN NOMBRE DE LA CONFEDERACIÓN DE HERMANAS POBRES DE SANTA CLARA PRESENTE EN ESPAÑA Y PORTUGAL: Os pedimos, como San Pablo que os dejéis reconciliar con Dios (2Cor 5,20) y que volváis al seno de la Iglesia, origen de vuestra fe y de vuestra consagración, del que os estáis alejando". 

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios