El Papa habla de IA en el G7 y Meloni consigue eliminar el aborto como supuesto "derecho"

El papa Francisco y Meloni, el viernes durante el foro del G7. Fuente: Europa Press.
El papa Francisco y Meloni, el viernes durante el foro del G7. Fuente: Europa Press.

Ha sido noticia esta pasada semana el hecho de que el Papa Francisco haya sido el primer pontífice en acudir a una cumbre del G7. Un éxito para los católicos y una aplauso a la anfitriona, Giorgia Meloni, que le invitó personalmente. No obstante, el Papa es el jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, al final y al cabo, un Estado aunque sea micro. 

La pasada cumbre del G7 se ha celebrado en Borgo Egnazia, Apulia, al sur de Italia y por lo tanto, la anfitriona era la primera ministra de Italia, Meloni. Cabe recordar que esta cumbre reúne a los líderes de los Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, las siete potencias del mundo. 

Pero Meloni invitó al presidente argentino Javier Milei y a otros dirigentes de 12 países y 5 organizaciones internacionales, entre ellos al Papa Francisco. 

Los temas que se tratarán en las sesiones de trabajo han sido: África, el cambio climático y el desarrollo; la situación actual en Oriente Medio; la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania; la migración; la región indopacífica y la seguridad económica; y la inteligencia artificial, la energía, África y la región mediterránea.

Francisco participó en una mesa redonda sobre inteligencia artificial (IA). En su discurso, se centró en las posibilidades que ofrece la IA pero también advirtió del temor a las consecuencias que presagian. 

“Frente a los prodigios de las máquinas, que parecen saber elegir de manera independiente, debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde siempre la decisión, incluso con los tonos dramáticos y urgentes con que a veces ésta se presenta en nuestra vida”, dijo el Santo Padre. 

Y algo sorprendente que ha ocurrido en esta cumbre desde mi punto de vista, por inusual en estos tiempos, y por la valentía de la presidenta italiana: ha logrado eliminar el "derecho" al aborto y la palabra aborto en los borradores previos de la declaración conjunta de esta cumbre, algo que molestó enormemente al presidente francés, Emmanuel Macron. 

Aunque el término no figura en la declaración final, sí se da un apoyo a los objetivos del comunicado del G7 del pasado año en Hiroshima, Japón, donde se pedía el «acceso al aborto seguro y legal y a la atención postaborto», como informa ABC. 

Meloni, en esta tema, es una valiente: Frente a Francia y a los aires que se respiran en Europa, que incluyó en marzo pasado el derecho al aborto en la Constitución, el Parlamento italiano por su parte, ha aprobado en medio de una gran polémica, la presencia de voluntarios de la Asociación Pro Vida dentro de las estructuras sanitarias donde se realizan abortos. Y el católico Joe Biden, presidente de Estados Unidos, apoyó en este tema a Macron. En fin. 

 

Felicito por este logro a Meloni. 

Zenón de Elea. 

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios