Carlo Acutis será canonizado al probarse la curación milagrosa de una joven

El postulador agradece al Papa Francisco que ha aprobado este último paso del proceso de canonización

Ceremonia beatificacion Carlo Acutis.
Carlo Acutis será canonizado al probarse la curación milagrosa de una joven con traumatismo craneoencefálico.
  1. Milagrosa curación 
  2. Reanuda espontáneamente la respiración 
  3. Anuncio del postulador 
Ceremonia beatificacion Carlo Acutis.
Ceremonia beatificacion Carlo Acutis.

Un milagro ha sido atribuido a la intercesión del beato Carlo Acutis, laico italiano nacido en 1991 y fallecido en 2006 a consecuencia de una leucemia. El Papa Francisco lo beatificó en 2020 en Asís, donde ahora descansa en el Santuario de la Expoliación y a donde acuden muchos peregrinos. 

Milagrosa curación 

Para la canonización del Beato, la postulación presentó al examen del Dicasterio de las Causas de los Santos la milagrosa curación, atribuida a su intercesión, de Valeria, una joven nacida en Costa Rica el 2 de mayo de 2001 pero que estudiaba en Florencia en 2018.

El 2 de julio de 2022, alrededor de las 4 de la madrugada, la joven estudiante se cayó de su bicicleta mientras circulaba por una calle del centro de la ciudad. Al sufrir un traumatismo craneoencefálico muy grave, fue trasladada al hospital Careggi de Florencia, donde se le extirpó de urgencia el hueso occipital derecho del cráneo para reducir la presión intracraneal. La situación inmediatamente pareció muy crítica y la familia fue advertida de la posibilidad de que la joven muriera en cualquier momento, relata Famille Chretienne. 

Ese mismo 2 de julio, la secretaria de Liliana, madre de Valeria, comienza a rezar al Beato Carlos Acutis y el día 8 la propia Liliana se dirige a Asís a la tumba de Carlo. Se arrodilla, reza y deja una carta, palabras de esperanza que envuelven la peor angustia de una madre, cuenta Vatican News. 

Reanuda espontáneamente la respiración 

El día 8 de julio es cuando el hospital le informa que Valeria ha reanudado espontáneamente la respiración. Al día siguiente empieza a moverse de nuevo y habla parcialmente. El 13 de julio Valeria realizó más movimientos y el 14 de julio se retiró la cánula traqueal.

El 18 de julio de 2022 fue trasladada a cuidados parciales donde una tomografía computarizada mostró que la hemorragia cerebral había desaparecido. Cuatro días después, la niña fue trasladada al departamento de neurología y, el 11 de agosto, fue enviada al Hospital Don Gnocchi de Florencia para someterse a una terapia de rehabilitación que, contrariamente a las predicciones médicas, no duró ni una semana tras una rápida y eficaz curación.

Los neurólogos la enviaron a casa con instrucciones de continuar la terapia de rehabilitación en casa. Ante su curación completa, en señal de agradecimiento, Valeria y su madre regresaron el 2 de septiembre de 2022 en peregrinación a Asís, a la tumba del beato Carlo Acutis.

Anuncio del postulador 

Nicola Gori, postulador de la Causa anuncia así la noticia en la página web de Carlo Acutis: "Hoy, jueves 23 de mayo, el Papa Francisco, recibiendo en audiencia al Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, ha autorizado a dicho Dicasterio a promulgar el decreto relativo al milagro atribuido al Beato Carlo Acutis.
Con esta decisión del Pontífice se llega al éxito oportuno de la Causa, abriendo el camino de la canonización. El Papa próximamente convocará un Consistorio ordinario público en el que fijará la fecha de la ceremonia de canonización. Agradecemos al Señor que en Su Providencia ha dispuesto que se inscriba a Carlo Acutis en el Catálogo de los Santos. Expresamos nuestra gratitud también al Papa Francisco que ha aprobado este último paso del proceso de canonización. Extendemos nuestro agradecimiento a los fieles de todo el mundo que han rezado y siguen encomendándose a Carlo Acutis". 

Carlo Acutis.
Carlo Acutis.

 

 

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios