Mario Iceta es el representante legal del monasterio de Belorado y puede "actuar en consecuencia"

El arzobispo de Burgos lamenta que las monjas "hayan cerrado la puerta al diálogo" tras la  denuncia efectuada por la abadesa a la Policía Nacional de Logroño al arzobispo por usurpación y abuso de poder

José Ceacero, que se dice sacerdote de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, explicando a los medios la denuncia interpuesta contra Mario Iceta.
José Ceacero, que se dice sacerdote de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, explicando a los medios la denuncia interpuesta contra Mario Iceta.
  1. Denuncia al arzobispo de Burgos 
  2. El representante legal es Mario Iceta 
  3. Muestra la denuncia a los medios de comunicación
José Ceacero, que se dice sacerdote de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, explicando a los medios la denuncia interpuesta contra Mario Iceta.
José Ceacero, que se dice sacerdote de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, ante los medios. 

Mario Iceta, arzobispado de Burgos ha lamentado que las religiosas clarisas del monasterio de Belorado y Orduña hayan "cerrado la puerta al diálogo" tras la denuncia contra él presentada de madrugada, en la comisaría de la Policía Nacional de Logroño, por Sor Isabel de la Trinidad, firmando con su nombre civil Laura García de Viedma.  Iceta, en un comunicado, ha advertido de que la institución católica no podrá si no "actuar en consecuencia", es decir, recurrir a los tribunales.

Denuncia al arzobispo de Burgos 

Ayer, el que se dice sacerdote que acompaña a las monjas, José Ceacero, miembro de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, lo explicaba a los medios de comunicación de Burgos: La comunidad clarisa de Belorado y Orduña ha denunciado al arzobispo de Burgos por violación del derecho de libre asociación recogido en el artículo 22 de la Constitución, no respetar el principio de libre separación, usurpación de la representación legal y abuso de poder. "Ninguna religión ni confesión está por encima de la ley civil y de la Constitución", ha dicho José Ceacero,

La denuncia está puesta por la burgalesa Laura García de Viedma, nombre civil de Sor Isabel, como representante legal de los monasterios de Santa Clara de Belorado y de Derio (no de Orduña), informa el Diario de Burgos. 

Entienden, según explica este integrante de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, que el nombramiento de Mario Iceta como comisario pontificio por parte de la Santa Sede, con poderes sobre los tres monasterios de Belorado, Orduña y Vitoria, no es válido y que como ellas "no están fuera de su jurisdicción" no tienen "obligación ninguna" de hablar con él ni de recibirle. "Es como si viene el arzobispo de Canterbury", apunta Ceacero, que también confirma que Sor Isabel de la Trinidad ha recibido el burofax en el que la Diócesis de Burgos le comunica la finalización de su mandato.

Sin embargo, según consta en el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las cortes, el representante legal del monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos) es Mario Iceta, arzobispo de Burgos, como se puede ver en este enlace. 

En un comunicado remitido a los medios, el arzobispado ha aclarado que están a la espera de recibir la denuncia anunciada este jueves por José Ceacero, portavoz de las clarisas y miembro de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a cuya tutela se han acogido las religiosas tras comunicar que abandonaban la Iglesia católica el pasado 13 de mayo a raíz de un conflicto patrimonial, informa la Tribuna de Ávila. 

Muestra la denuncia a los medios de comunicación

Ceacero ha mostrado  a los medios de comunicación a las puertas del convento la denuncia, que ha sido presentada por la madre abadesa, Laura García de Viedma Serrano, y dos religiosas: Susana Mateo Cruz (sor Sión) y María Teresa Roca Peinado (sor Paz), además del propio portavoz.

Denuncia interpuesta por las clarisas de Belorado. Foto: Alberto Rodrigo, Diario de Burgos.
Denuncia interpuesta por las clarisas de Belorado. Foto: Alberto Rodrigo, Diario de Burgos.

En la denuncia acusan al arzobispo de Burgos de abuso de poder, usurpación de representación legal y vulneración del derecho de asociación después de que este decidiera asumir el control de los monasterios rebeldes con el título de 'comisario pontificio de los monasterios de Belorado, Orduña y Derio', con plenos poderes sobre su actividad administrativa, religiosa y patrimonial.

Cuando se reciba la denuncia, los servicios jurídicos de la institución religiosa la estudiarán y tomarán las decisiones que se consideren oportunas, pues el arzobispado ha decidido dejar en manos de sus abogados el conflicto generado con el monasterio de Belorado.

 

Video del día

El holandés Mark Rutte toma el mando de la OTAN
con el conflicto en Ucrania como gran reto
Comentarios