Antonio Valín, nuevo obispo de Tui-Vigo: "Sueño con una Iglesia en la que todos y todas se sientan convocados"

La ordenación episcopal y la toma de posesión como obispo tendrá lugar en la catedral de Tui, el sábado 20 de julio

Mons. Antonio José Valín Valdés, obispo de Tui-Vigo.
Mons. Antonio José Valín Valdés, obispo de Tui-Vigo.
  1. Reflejar el rostro de la Iglesia 
  2. No caminamos solos, ni por libre
  3. Datos biográficos 
  4. Rector del Seminario Menor 
Mons. Antonio José Valín Valdés, obispo de Tui-Vigo.
Mons. Antonio José Valín Valdés, obispo de Tui-Vigo.

El sacerdote ribadense Antonio Valín Valdés, hasta ahora vicario general de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, es el nuevo obispo de la diócesis de Tui-Vigo. El papa Francisco ha aceptado la renuncia del obispo Mons. Luis Quinteiro que fue presentada el 26 de junio de 2022, al haber cumplido 75 años, tal y como establece el Código de Derecho Canónico.

La ordenación episcopal y la toma de posesión de Mons. Antonio Valín Valdés como obispo tendrá lugar en la catedral de Tui, el sábado 20 de julio de 2024. Hasta entonces, el Santo Padre ha designado como administrador apostólico al actual obispo emérito, Mons. Luis Quinteiro. 

Reflejar el rostro de la Iglesia 

En su saludo a la diócesis de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín ha expresado que sueña "con una Iglesia en la que todos y todas, cada uno con su sensibilidad y aportando su grano de arena, se sienta convocado, partícipe y se responsable en esta nueva etapa sinodal que vivimos en la Iglesia, a la que tantas veces nos convoca el papa Francisco".

Así, pone de manifiesto que "este es el momento, el ahora en el que, con el Evangelio en la mano, poniendo los pies firmemente en la tierra y el corazón en el cielo, estamos llamados a reflejar el rostro más hermoso de una Iglesia que quiere ser madre pobre, casa de todos, discípula y misionera; una Iglesia en la que todos se sientan en casa y en familia".  

No caminamos solos, ni por libre

Para logarlo, Mons. Valín subraya que "no caminamos solos, ni por libre: vamos juntos, en familia, ayudándonos unos a otros, recibiendo una herencia secular, con grandes testigos de la fe, que tenemos que seguir transmitiendo. Todos, sacerdotes, consagrados, contemplativos, seminaristas, seglares… todos, nos necesitamos y juntos, andaremos el camino".

También ha agradecido el trabajo y entrega de Mons. Luis Quinteiro durante estos años, "así como su cercanía, cariño y calidez en la acogida en esa diócesis. Seguro que en él tendré un padre y un hermano que me ayude en este ministerio".

Datos biográficos 

El sacerdote Antonio José Valín Valdés nació en Ribadeo (Lugo) en 1968 y, tras haber cursado el Teologado diocesano en el Instituto Teológico Compostelano, fue ordenado sacerdote en la catedral de Mondoñedo, en el año 1993. Además del Bachiller en Teología, es máster en Comunicación Cristiana. Desde el año 2021 y hasta la actualidad, ha sido párroco in solidum y moderador de la UPA (Unidad Pastoral) de Foz, así como vicario general y moderador de la Curia de la diócesis Mindoniense.

Su ministerio sacerdotal comenzó como formador y profesor del Seminario de Mondoñedo, hasta que fue nombrado en 1999, subdelegado de Pastoral Juvenil y, al año siguiente, director de la residencia universitaria de la Domus Ecclesiae de Ferrol. También fue profesor del ISCRD «San Agustín» y de la EDT.

Rector del Seminario Menor 

En 2001, ejerció como rector del Seminario Menor de Mondoñedo y, pronto, como delegado diocesano de Pastoral Vocacional. También le encargaron ser director espiritual de los seminarios Menor y Mayor.

 

En el ámbito parroquial, ejerció de párroco en diferentes parroquias como la de San Sadurniño y como miembro del equipo sacerdotal de Vilalba-Abadín-Xermade y arcipreste de Mondoñedo.

Otros encargos en el ámbito diocesano han sido: secretario de Pastoral, delegado del Año Jubilar de la Misericordia, miembro del Consejo Presbiteral, miembro del Colegio de Consultores, miembro del Consejo Diocesano de Gobierno y del Consejo de Pastoral y, en 2017, vicario episcopal para la Evangelización hasta ocupar, en 2020, el cargo de administrador diocesano, previo a la toma de posesión de Mons. Fernando García Cadiñanos como obispo de Mondoñedo-Ferrol, quien le confirmo en el cargo de vicario general.

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios