El presidente de los obispos europeos celebra que el aborto quede fuera de la declaración del G7

La reunión anual de secretarios generales de las Conferencias Episcopales de Europa se celebra este año, del 16 al 19 de junio, en la sede de la Conferencia Episcopal Española

El presidente del CCEE, Mons. Gintaras Grušas, en el centro de la imagen.
El presidente de los obispos europeos celebra que el aborto quede fuera de la declaración del G7.
  1. Preocupación por el respeto a la vida 
  2. Reacción de la sociedad ante las migraciones 
  3. Elecciones europeas 
  4. Apertura fundamental a la familia
  5. Sínodo de la Sinodalidad
El presidente del CCEE, Mons. Gintaras Grušas, en el centro de la imagen.
El presidente del CCEE, Mons. Gintaras Grušas, en el centro de la imagen.

Los secretarios generales de las Conferencias Episcopales de Europa celebran este año, del 16 al 19 de junio, su reunión anual en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). El tema que se aborda en este encuentro, organizado por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) es el servicio de los episcopados europeos en el dinamismo entre unidad y diversidad. 

Con motivo de estas jornadas, el presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, Mons. Gintaras Grušas, presidente de la Conferencia Episcopal de Lituania, ha mantenido una reunión con los medios de comunicación. 

Preocupación por el respeto a la vida 

A preguntas de los periodistas, ha celebrado que la palabra "aborto" no aparezca en la declaración final de la cumbre del G7, que se celebró en Apulia (Italia), con la participación del Papa Francisco, del pasado 13 al 15 de junio.

"Eso es algo que nos preocupa mucho, tanto a nosotros en Europa como al Santo Padre a nivel internacional, el respeto por la vida, el respeto y la preocupación por el invierno demográfico que está viviendo Europa. El futuro Thank you for watching de Europa depende de esa cultura de la vida, e intentamos ayudar a recuperar el respeto por la vida en todos sus niveles", ha señalado Grusas, informa Europa Press. 

Reacción de la sociedad ante las migraciones 

Otro de los temas que ha hablado es sobre la inmigración. En su opinión "hay una reacción en la sociedad antes las migraciones" que es "diferente en los distintos países". En ese contexto, el presidente de las CCEE asevera que lo importante es "tener esa relación humana en la base para respetar a cada ser humano con sus necesidades".

En este sentido, Grušas cree que los gobiernos no solo deben poner el foco en Europa para solucionar los problemas de migración, sino que deben "mirar hacia fuera y ayudar a los países donde hay problemas a resolverlos".

Elecciones europeas 

Respecto a las elecciones europeas celebradas el pasado 9 de junio ha señalado que son una respuesta al "arrastramiento de la influencia de la centralización de los gobiernos europeos". "Parte de la reacción que vemos, especialmente de los partidos más de extrema derecha, es una respuesta a eso", ha dicho, tras recordar que los fundadores de la Unión Europea buscaban el "equilibrio entre lo local y la centralización".

"Los fundadores de la Unión Europea vieron que algunas cuestiones se tratarían a nivel local y otras se centralizarían. A medida que pasa el tiempo, vemos que cada vez más áreas se llevan al centro, tratando de tomar decisiones al nivel de Bruselas, en lugar de dejarlo en manos de los estados miembros", ha afirmado. 

Apertura fundamental a la familia

Sobre el "bajo nivel de participación" Gintaras Grušas considera que es un reflejo de la "insatisfacción" con la forma en que la UE responde a las "verdaderas necesidades" de la población europea.

 

"Espero que sea un llamamiento a los partidos políticos para que revalúen sus orientaciones. Creo que los valores básicos que quiere la gente son el respeto por la dignidad humana y los derechos humanos, la apertura fundamental a la familia, la demografía, las necesidades de las culturas locales", ha añadido.

Sínodo de la Sinodalidad

Las sesiones de trabajo del lunes 17 y martes 18 de los secretarios generales de las Conferencias Episcopales de Europa se centrarán en el Sínodo de la Sinodalidad, pues esta reunión tiene lugar entre las dos sesiones de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo.

El miércoles por la mañana se contará con las intervenciones de los secretarios generales de la COMECE, el sacerdote español Manuel Barrios Prieto, y del CCEE, Martin Michalíček.

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios