Jóvenes católicos sevillanos inician una campaña para apoyar la educación de niños desfavorecidos de Brasil

Desde la ONGD cristiana Spínola Solidaria, jóvenes de entre 25 a 30 años se reúnen cada semana para vivir su fe en comunidad y lanzar iniciativas de ayuda a los desfavorecidos

2. Imagen barrio de California, Brasil
Jóvenes católicos sevillanos inician una campaña para apoyar la educación de niños pobres de Brasil.
  1. Vivir la fe en comunidad 
  2.  Cerca de cien niños 
  3. Construyendo futuro 
2. Imagen barrio de California, Brasil
2. Imagen barrio de California, Brasil

Como ya es habitual cada año por estas fechas, cerca de una veintena de jóvenes y ex alumnos del Colegio Sagrado Corazón (Esclavas) de Sevilla, centro educativo perteneciente a la Fundación Spínola que acaba de celebrar su 125 aniversario, han lanzado una nueva campaña solidaria para garantizar los materiales y recursos básicos del refuerzo escolar que reciben los niños y niñas del barrio de California en Brasil.

Vivir la fe en comunidad 

Estos jóvenes, de entre 25 y 30 años, se reúnen cada semana para vivir su fe en comunidad. “Además de trabajar la oración, el conocimiento personal o la formación sacramental, somos un grupo que, cada vez que se acerca el fin de curso, apostamos por impulsar la campaña que lanzan desde Spínola Solidaria, una ONGD cristiana cuya misión es anunciar el amor personal de Jesucristo, contribuyendo a la transformación de la persona y de la sociedad, así como el acceso a la educación de las personas más desfavorecidas”, comentan Carmen Ramírez y Javier Izaguirre, dos de los jóvenes de este grupo de fe.

 Cerca de cien niños 

Tras los proyectos de Angola y Quito en años anteriores, en esta ocasión la ONGD cristiana y el grupo de jóvenes han centrado su atención en el barrio brasileño de California. Allí se encuentra, desde 2021, la religiosa y Esclava del Divino Corazón Mercedes Esquirol Vives.

“Al final del pasado año, ofrecíamos apoyo escolar a cerca de 100 niños que cursaban desde segundo a quinto de primaria. Este año, fruto de la necesidad que existe en el barrio, hemos decidido ampliar el refuerzo escolar a los cursos de primero a sexto de primaria”, comenta la religiosa.

Construyendo futuro 

En la actualidad, este centenar de niños y niñas van a clase de apoyo escolar tres días a la semana en dos turnos, de mañana y tarde, lugar en el que también desayunan o meriendan. Bajo este escenario, el material escolar y los alimentos que se reparten a los alumnos que acuden al centro de apoyo se estiman imprescindibles para garantizar la continuidad de su proceso educativo.

“Desde nuestra pequeña realidad, pretendemos conseguir 1.800 euros. Para ello, a través de nuestro perfil de Instagram (@jovenesspinolasev), hemos lanzado la campaña «Educar sin márgenes: alimentando presente, construyendo futuro». Es por esta vía a través de la cual informamos de todas nuestras acciones para recaudar fondos, así como de actualizar casi a diario cómo de cerca está nuestro objetivo”, señalan Carmen y Javier.

 

Video del día

El holandés Mark Rutte toma el mando de la OTAN
con el conflicto en Ucrania como gran reto
Comentarios