Quién es José Andrés Calderón, el impulsor del rosario en Ferraz que ha tumbado al delegado del Gobierno en Madrid

"Rezamos por la conversión y la unidad de España, y no contra ningún gobierno", afirma este jóven de 26 años

José Andrés Calderón, organizador del Rosario en Ferraz.
Quién es José Andrés Calderón, el impulsor del rosario en Ferraz que ha tumbado al delegado del Gobierno en Madrid.
  1. Vulneración de derechos fundamentales 
  2. No perturba la neutralidad política 
  3. La ley de Amnistía fue la gota que colmó el vaso 
  4. ¿Por qué en el Santuario más cercano a Ferraz? 
  5. Estudió en un colegio no católico 
  6. ¿Fanático o perseverante? 
José Andrés Calderón, organizador del Rosario en Ferraz.
José Andrés Calderón, organizador del Rosario en Ferraz.

José Andrés Calderón, un joven de 26 años que lleva desde el 12 de noviembre de 2023 rezando todos los días "el rosario en Ferraz" (ha faltado en tres ocasiones por cuestiones de trabajo) ha tumbado al delegado del Gobierno de Madrid, el socialista Francisco Martín Aguirre. 

Vulneración de derechos fundamentales 

Tras la petición de Calderón de seguir con el rezo del rosario en las escaleras Santuario del Inmaculado Corazón de María, (a 200 metros de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid) durante mes de junio, Aguirre le autorizó todos los días excepto la jornada de reflexión de las elecciones europeas y la jornada electoral, esto es el 8 y 9 de junio. 

Ante esta negativa, Calderón presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia "por vulneración de derechos fundamentales". Pues bien, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid ha dado la razón a este joven y tumba la prohibición del delegación del Gobierno.

No perturba la neutralidad política 

En su perfil de la red social X, Calderón explica la sentencia del TS: "La Administración no ha acreditado la existencia de razones fundadas que justifiquen que la concentración convocada el 8 de junio para rezar el Rosario por España y en defensa de la fe católica en todo el mundo pudiera incidir o perturbar en forma alguna la neutralidad política, propia de la denominada jornada de reflexión. Ni tampoco el 9 de junio, día de las votaciones". 

La ley de Amnistía fue la gota que colmó el vaso 

"Aunque el anuncio de la ley de Amnistía fue la gota que colmó el vaso, nuestro objetivo no es tumbar a ningún gobierno, ni rezamos por motivos políticos ni contra la ley de amnistía ni para echar a Pedro Sánchez, aunque todo esto se haya dicho en los medios de comunicación. Rezamos en las escaleras de un Santuario Mariano y a 200 metros de la sede del PSOE por España y el mundo entero, para que el mensaje de Cristo vuelva a ser el eje central de nuestras sociedades. En defensa del Bien, la Verdad y la Belleza", explica Calderón a Religión Confidencial. 

Así se expresa en su perfil X: "¿Rezamos por motivos políticos y para echar a Sánchez? Falso. Lo he explicado mil veces, pero vuelvo a hacerlo. Nosotros rezamos por un motivo mucho más ambicioso que echar a ningún presidente del Gobierno. Rezamos para que Cristo vuelva a estar en el corazón del pueblo". 

¿Por qué en el Santuario más cercano a Ferraz? 

Preguntado entonces si es una provocación rezar a 200 metros de la sede del PSOE y no en otro templo, Calderón argumenta que este Santuario tiene una cruz con una historia muy significativa: "Aquí podéis verla. Detrás de esta Cruz se apareció la Virgen María al Padre San Antonio María Claret. ¿Sabéis que le dijo nuestra Madre del Cielo al Santo? “La Salvación de España está cifrada en el rezo del Santo Rosario”.

José Andrés Calderón insiste a RC que "España no se entiende sin la Cruz, sin el catolicismo, y el sistema está arrinconando nuestras creencias y valores cristianos". 

 

Estudió en un colegio no católico 

¿Quién es José Andrés Calderón? ¿Pertenece a algún grupo católico o ultracatólico? Acaba de cumplir 26 años, estudió Derecho y Ciencias Políticas en el CEU y trabaja como abogado. No pertenece a ningún grupo o movimiento de la Iglesia Católica y, aunque sus padres tienen fe, él estudio en un colegio no católico. 

Explica a Religión Confidencial que en el colegio sufrió un adoctrinamiento ideológico, una "manipulación ideológica, desde postulados de la ideología de género, a favor del aborto y manipulando la historia de España. Me llegaron a decir: o cambias o te cambiamos. Todo esto me hizo defender con más fuerza los valores en los que creía". 

Aunque no pertenece a ningún grupo o carisma de la Iglesia Católica, el pasado 8 de diciembre, con otro grupo de jóvenes que son asiduos al rezo del Rosario, se consagraron a la Virgen en el Santuario del Inmaculado Corazón de María. 

¿Fanático o perseverante? 

¿Es un fanático? "Bueno, yo creo que lo que hay que entender es el valor de la perseverancia. No hay nada más bonito que ver cada día como se unen diferentes personas a rezar el rosario, gente que llevaba años sin rezarlo o que no lo había hecho nunca. España es un bien moral que hay que proteger, defiendo la unidad de España pero sobre todo, defiendo a Cristo", afirma. 

En este vídeo,  Jose Andrés Calderón, el organizador del Rosario en Ferraz, desmonta "todas las falsedades que se han dicho sobre el Rosario (por ejemplo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid autoriza la protesta contra la amnistía en Ferraz la jornada de reflexión y el 9J) y explica por qué rezan el Rosario. 

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios