Acaban las tensiones: Francisco nombra a Gänswein nuevo nuncio en Lituania, Estonia y Letonia

El arzobispo alemán ha manifestado estar agradecido al Santo Padre y confiado en poder trabajar para la iglesia en su nuevo destino

El Papa Francisco con Monseñor Gänswein (Vatican Media - foto de archivo).
Acaban las tensiones: Francisco nombra a Gänswein nuevo nuncio en Lituania, Estonia y Letonia.
  1. Se acaban los tiempos amargos para Gänswein
  2. Presuntos conflictos entre el Papa y Gänswein
  3. Malentendidos resueltos 
El Papa Francisco con Monseñor Gänswein (Vatican Media - foto de archivo).
El Papa Francisco con Monseñor Gänswein (Vatican Media - foto de archivo).

Tras algo más de un año en su diócesis natal de Friburgo, el arzobispo alemán Georg

, prefecto emérito de la Casa Pontificia, se convierte en nuncio apostólico en Lituania, Estonia y Letonia. La Sala de Prensa del Vaticano ha hecho público, este lunes 24 de junio, el nombramiento del Papa Francisco del prelado, que fue secretario particular de Benedicto XVI desde 2003 hasta su muerte, como su representante en los tres países bálticos.

Gänswein manifestó al periódico católico alemán Tagespost que estaba agradecido al Santo Padre y confiado en poder trabajar para la iglesia en la nueva ubicación. Durante algún tiempo hubo rumores de que Gänswein se convertiría en nuncio en Lituania, Letonia y Estonia. Sin embargo, hubo tres Estados con los que el Vaticano tuvo que negociar los acuerdos pertinentes, lo que hizo que el proceso fuera largo, informa DieTagespost. 

Se acaban los tiempos amargos para Gänswein

Esto marca el final de una época para Gänswein que el arzobispo personalmente encontró muy amarga. 

Tras la muerte de Benedicto XVI, en febrero de 2023, Gänswein había concluido su encargo como Prefecto de la Casa Pontificia y había seguido residiendo en el monasterio Mater Ecclesiae, residencia de Ratzinger desde su renuncia, hasta junio, cuando -por decisión del Papa Francisco- había regresado a Friburgo, diócesis alemana de la que era natural. El Papa había recibido a Gänswein en audiencia privada el 3 de enero de 2024, cuando retornó al Vaticano para celebrar una misa en el primer aniversario de la muerte de Benedicto XVI. 

El nuncio en los tres países hasta el año pasado era el arzobispo Petar Rajič, canadiense de origen bosnio-croata, que fue nombrado el 11 de marzo por el Papa embajador de la Santa Sede para Italia y San Marino. Por tanto, la sede había permanecido vacante hasta ahora.

Presuntos conflictos entre el Papa y Gänswein

El libro titulado “El Sucesor”, publicado con el corresponsal vaticano español Javier Martínez-Brocal, trataba principalmente sobre la relación entre Benedicto y el Papa Francisco, pero también sobre supuestos conflictos entre el Papa y Gänswein.

Por ejemplo, Francisco explica que, como secretario, “a veces le ponía las cosas difíciles”.  Sobre el libro de Gänswein “Nada más que la verdad. Mi vida con Benedicto XVI”, ” que se publicó después de la muerte de Benedicto, Francisco dijo a Martínez-Broca: “Me dolió que se utilizara a Benedicto. El libro se publicó el día del funeral y encontré que eso era una falta de nobleza y humanidad”.

Malentendidos resueltos 

Francisco también hizo mención en “El Sucesor” sobre la publicación del segundo libro que hizo caer en desgracia a Gänswein: el publicado después del Sínodo sobre la Amazonía, que hacía referencia al celibato, escrito por el cardenal Robert Sarah con una contribución de Benedicto XVI. Después, Francisco prohibió al arzobispo alemán hacer apariciones públicas como prefecto de la Casa Papal.

 

Gänswein logró en ambos casos llegar a un entendimiento con Francisco, y consideró que tanto el traslado a Friburgo como las duras críticas que Francisco le hizo en el libro "El Sucesor" eran el resultado de malentendidos que realmente se habían resuelto.

 

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios