El Vaticano acusa de cisma al arzobispo Viganò por haber negado la legitimidad del Papa Francisco

"Considero las acusaciones en mi contra una causa de honor", dice en sus redes sociales

Carlo Maria Viganò, Arzobispo.
El Vaticano acusa de cisma al arzobispo Viganò por haber negado la legitimidad del Papa Francisco.
  1. Se le acusa de negar la legitimidad de Francisco 
  2. "El CVII representa un cáncer ideológico y teológico" 
  3. Presentar su defensa antes del 28 de junio 
  4. Sobre el caso McCarrick
  5. Examinar esta situación en profundidad 
  6. "El CVII, opuesto a la verdadera Iglesia de Cristo"
Carlo Maria Viganò, Arzobispo.
Carlo Maria Viganò, Arzobispo.

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha iniciado un juicio penal extrajudicial para determinar si el arzobispo italiano Carlo Maria Viganò, ex nuncio en Estados Unidos desde 2011 a 2016, es culpable de cisma.

Así lo ha anunciado el propio arzobispo en su red social X: 

Se le acusa de negar la legitimidad de Francisco 

"El Dicasterio para la Doctrina de la Fe me informó, a través de un simple correo electrónico, de la apertura de un proceso penal extrajudicial contra mí, con la acusación de haber cometido el delito de cisma y acusándome de haber negado la legitimidad del “Papa Francisco”, de haber roto la comunión “con Él” y de haber rechazado el Concilio Vaticano II. Soy convocado al Palacio del Santo Oficio el día 20 de junio, personalmente o representado por un abogado. Supongo que la sentencia ya está lista, dado el juicio extrajudicial", dice el arzobispo. 

La carta, escrita en papel membretado del dicasterio y firmada por mons. John Kennedy, secretario de la sección de disciplina del dicasterio, señala que el arzobispo fue citado a presentarse en la oficina del dicasterio ayer 20 de junio para escuchar "las acusaciones y pruebas en su contra respecto al crimen de cisma del que se le acusa", recoger Angelus News. 

En la carta, Kennedy especifica los posibles delitos de cisma como realizar "declaraciones públicas que resultan en una negación de los elementos necesarios para mantener la comunión con la Iglesia católica: negación de la legitimidad del Papa Francisco, ruptura de la comunión con Él y rechazo del Concilio Vaticano II". 

"El CVII representa un cáncer ideológico y teológico" 

El propio Viganò ha dicho en su perfil de X: "Considero las acusaciones en mi contra una causa de honor. Creo que el propio tenor de las acusaciones confirma las tesis que he defendido en varias ocasiones en mis intervenciones. No es casualidad que la acusación contra mí se refiera al cuestionamiento de la legitimidad de Jorge Mario Bergoglio y al rechazo del Vaticano II: el Concilio representa el cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico del cual la “Iglesia sinodal” bergogliana es la metástasis necesaria". 

Presentar su defensa antes del 28 de junio 

La web del Vaticano Vatican News que hace mención del post de Viganò en el antiguo Twitter, el arzobispo italiano debía comparecer ayer por la tarde (o nombrar un defensor) a las 15.30 horas para "tomar nota de las acusaciones y pruebas relativas al delito de cisma que se le imputa (declaraciones públicas de las que resulta una negación de los elementos necesarios para mantener la comunión con la Iglesia católica: negación de la legitimidad del papa Francisco, ruptura con él y rechazo del Concilio Vaticano II)". En caso de no comparecer o de no presentar un escrito de defensa antes del 28 de junio, señala además el documento divulgado en X, el arzobispo "será juzgado en su ausencia".

Sobre el caso McCarrick

Vatican News recuerda que Viganò había protagonizado en septiembre de 2018 la polémica carta sobre el caso del cardenal estadounidense Theodore McCarrick, que concluía pidiendo la renuncia del Papa. Según Viganò, el Papa supo al menos desde el 23 de junio de 2013 que McCarrick era "un depredador en serie". "Aunque sabía que se trataba de un hombre corrupto, lo protegió hasta el final", decía el ex nuncio de Estados Unidos en su carta. 

 

Pero según Vatican News, ese asunto, que fue plenamente aclarado por la Santa Sede con la publicación de un minucioso informe en noviembre de 2020 que desmiente taxativamente al ex nuncio, no es el objeto del documento publicado en la cuenta X. "Viganò sería acusado en cambio, según su relato, de no reconocer la legitimidad del Pontífice ni la del último Concilio", señala la web del Vaticano. 

Examinar esta situación en profundidad 

Por su parte, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en el transcurso de una conferencia en la Pontificia Universidad Urbaniana y a preguntas de los periodistas, se ha expresado de la siguiente manera sobre el caso: "Monseñor Viganò ha tomado algunas actitudes y algunos gestos por los que debe responder y se la da la oportunidad de defenderse"

Respecto al tiempo que compartieron trabajos en la Santa Sede, Parolino ha manifestado que "a nivel personal, lo siento mucho porque siempre lo aprecié como un gran trabajador, muy fiel a la Santa Sede, que en cierto sentido era también un ejemplo. Cuando fue nuncio apostólico trabajó bien". Lo que pasó -concluyó el Secretario de Estado- no lo sé".

"El CVII, opuesto a la verdadera Iglesia de Cristo"

El arzobispo Viganò está activo en las redes sociales y escribe a menudo en el blog de su asociación, "Exsurge Domine", donde ha seguido expresando su oposición al Papa Francisco y al Vaticano II.

Por ejemplo, en una carta de 2020 escrita por el arzobispo Viganò y publicada en Inside the Vatican, el arzobispo dijo que "es innegable que desde el Vaticano II en adelante se construyó una iglesia paralela, superpuesta y diametralmente opuesta a la verdadera Iglesia de Cristo".

Ayer mismo, en su último post (que se puede leer íntegro aquí) se expresa de la siguiente manera: 

  • "El globalismo exige un reemplazo étnico: Bergoglio promueve la inmigración incontrolada y pide la integración de culturas y religiones. El globalismo apoya la ideología LGBTQ+: Bergoglio autoriza la bendición de las parejas homosexuales y obliga a los fieles a aceptar la homosexualidad, al tiempo que encubre los escándalos de sus protegidos y los promueve a los más altos cargos de responsabilidad. El globalismo impone la agenda verde: Bergoglio venera al ídolo de la Pachamama, escribe delirantes encíclicas sobre el medio ambiente, apoya la Agenda 2030 y ataca a quienes cuestionan la teoría del calentamiento global antropogénico". 
  • "La Iglesia Católica fue ocupada lenta pero seguramente y Bergoglio recibió la tarea de convertirla en una agencia filantrópica, la “iglesia de la humanidad, de la inclusión, del medio ambiente” al servicio del Nuevo Orden Mundial. Pero ésta no es la Iglesia católica: es su falsificación". 
  • "Bergoglio es para la Iglesia lo que otros líderes mundiales son para sus naciones: traidores, subversivos, liquidadores finales de la sociedad tradicional y seguros de la impunidad". 
  • "Todo lo que hace Bergoglio constituye una ofensa y una provocación a toda la Iglesia católica, a sus santos de todos los tiempos, a los mártires asesinados en odium Fidei , a los Papas de todos los tiempos hasta el Concilio Vaticano II". 
  • "En la obra de Bergoglio y su círculo se hace realidad la advertencia del Señor: guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros vestidos de ovejas, pero que por dentro son lobos rapaces (Mt 7, 15). Con ellos tengo el honor de no tener ni querer ninguna comunión eclesial: lo suyo es un lobby, que oculta su complicidad con los amos del mundo para engañar a muchas almas e impedir cualquier resistencia al establecimiento del Reino del Anticristo". 
  • "Con esta "Iglesia bergogliana", ningún católico digno de ese nombre puede estar en comunión, porque actúa en clara discontinuidad y ruptura con todos los Papas de la historia y con la Iglesia de Cristo". 
  •  

 

Video del día

El holandés Mark Rutte toma el mando de la OTAN
con el conflicto en Ucrania como gran reto
Comentarios