¿Qué santos se celebran hoy, viernes 28 de junio de 2024? Lista completa del santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 28 de junio de 2024? Lista completa del santoral
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 28 de junio de 2024? Lista completa del santoral
  1. Santos del 28 de Junio

Cada día, la Iglesia Católica honra a diversos santos y beatos que, a través de sus vidas y obras, han dejado una huella imborrable en la historia de la fe cristiana. El viernes 28 de junio de 2024 no es la excepción, y en esta fecha se conmemoran varios santos cuyas historias inspiran a fieles de todo el mundo. A continuación, te presentamos una lista completa del santoral cristiano para este día y un breve resumen de algunos de los santos más destacados que se celebran hoy.

Santos del 28 de Junio

  1. San Ireneo de Lyon
  2. San Pablo I, Papa
  3. San Argimiro de Córdoba
  4. San Heimerado
  5. San Marcial de Limoges
  6. San Vicencio de Beauvais
  7. Beato Francisco Pacheco y compañeros mártires
  8. Beato Ramón Llull
  9. Beato Sebastián de Aparicio

San Ireneo de Lyon

San Ireneo de Lyon es uno de los santos más reconocidos del día 28 de junio. Nació en Asia Menor, alrededor del año 130, y fue discípulo de San Policarpo, quien a su vez fue discípulo del apóstol Juan. Ireneo es conocido principalmente por su obra "Adversus Haereses" (Contra las Herejías), en la que defendió la doctrina cristiana frente a las corrientes gnósticas que amenazaban con distorsionar la fe en sus primeros siglos.

Como obispo de Lyon, Ireneo trabajó arduamente por la unidad de la Iglesia y es considerado uno de los Padres de la Iglesia. Su enfoque en la tradición apostólica y su defensa de la ortodoxia fueron fundamentales para establecer una base sólida en la doctrina cristiana. Murió mártir alrededor del año 202, y su legado sigue vivo en la teología y la tradición católica.

San Pablo I, Papa

San Pablo I fue papa desde el año 757 hasta su muerte en 767. Hermano del papa Esteban II, fue elegido pontífice en un momento de gran agitación política y religiosa. Durante su papado, trabajó incansablemente para fortalecer la independencia de la Iglesia frente a las influencias externas, especialmente del Imperio Bizantino.

Pablo I es recordado por su dedicación a la reforma de la vida monástica y por su defensa de los derechos de los cristianos en el territorio de la Iglesia. Fue un promotor de la devoción a los santos y las reliquias, trasladando muchas de ellas a Roma para protegerlas de la invasión lombarda. Su papado también destacó por sus esfuerzos en la diplomacia y la paz, logrando importantes acuerdos con los lombardos y los francos.

San Argimiro de Córdoba

San Argimiro de Córdoba es otro santo venerado el 28 de junio. Nació en Córdoba, España, y vivió durante la dominación musulmana de la península ibérica. Fue funcionario del califato, pero su ferviente fe cristiana lo llevó a renunciar a su cargo y abrazar una vida de devoción.

Fue arrestado y martirizado en el año 856 durante una ola de persecuciones contra los cristianos en Al-Ándalus. Su firmeza en la fe y su martirio lo convirtieron en un símbolo de resistencia y perseverancia para los cristianos de su tiempo y posteriores generaciones.

San Heimerado

San Heimerado fue un sacerdote y eremita alemán del siglo XI. Nació en la región de Würzburg y, tras una vida de peregrinación y predicación, se estableció como ermitaño cerca de Kassel, donde vivió en pobreza y oración. Es conocido por su vida austera y su dedicación a los pobres y enfermos. Murió en 1019, y su santidad fue reconocida rápidamente por la comunidad local.

San Marcial de Limoges

San Marcial es considerado el primer obispo de Limoges, Francia. Según la tradición, fue uno de los primeros misioneros enviados a las Galias por San Pedro y San Pablo. Su trabajo en Limoges y su dedicación a la evangelización lo convirtieron en una figura central del cristianismo en esa región. Se le atribuyen numerosos milagros y su culto ha perdurado a lo largo de los siglos.

 

Beato Francisco Pacheco y Compañeros Mártires

Francisco Pacheco fue un jesuita portugués que trabajó como misionero en Japón durante el siglo XVII. En un tiempo de severas persecuciones contra los cristianos, Pacheco y sus compañeros fueron arrestados y ejecutados por su fe en 1626. Su martirio es un testimonio de la valentía y el compromiso con la misión evangelizadora en tiempos de adversidad.

Beato Ramón Llull

Ramón Llull, conocido también como Raimundo Lulio, fue un filósofo, misionero y escritor mallorquín del siglo XIII. Es uno de los primeros autores en usar una lengua romance para temas filosóficos y teológicos. Llull dedicó gran parte de su vida a promover el diálogo interreligioso y la evangelización en tierras musulmanas. Fue beatificado en 1847 y es recordado por su ingenio y su celo misionero.

Beato Sebastián de Aparicio

Sebastián de Aparicio, un beato español del siglo XVI, es conocido por su vida de caridad y servicio en México. Después de emigrar al Nuevo Mundo, se dedicó a construir caminos y puentes, facilitando el desarrollo de la infraestructura en la colonia. A sus ochenta años, ingresó en la Orden Franciscana, donde continuó su labor de servicio hasta su muerte.

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios