Iglesia-Estado

Aborto: La Iglesia y la sociedad civil, contra la decisi贸n del TC de avalar una ley 鈥渋njusta, ideol贸gica y contra la ciencia鈥

Denuncian que el mismo d铆a que unos jueces dicen que no existe el derecho a la vida de los no nacidos, se aprueba una ley que da derechos a los animales

Campaña de los obispos "Tienen derecho".
photo_camera Aborto: La Iglesia y la sociedad civil, contra la decisión del TC de avalar una ley “injusta, ideológica y contra la ciencia”.
  1. "Una ley ideol贸gica y contra la ciencia" 
  2. Una ley que promueve la desigualdad
  3. "Tienen derechos" 
  4. "D铆a negro"
  5. "El aborto se convierte en un dogma y no puede ser cuestionado" 
Cabecera de una manifestaci贸n provida.
Cabecera de una manifestaci贸n provida.

Ante la resoluci贸n del Tribunal Constitucional que despu茅s de 13 a帽os ha rechazado la ponencia que declaraba inconstitucional la 鈥淟ey Org谩nica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupci贸n voluntaria del embarazo鈥, y ha pedido una nueva ponencia, los obispos y la sociedad civil han aclamado contra esta decisi贸n. 

"Una ley ideol贸gica y contra la ciencia" 

As铆 en una nota emitida por la Conferencia Episcopal Espa帽ola, los obispos han alzado la voz declarando que "esta decisi贸n permitir谩 entender el aborto como un derecho, declarando constitucional que haya seres humanos que no tienen derechos, y avalando de este modo una ley ideol贸gica, anticient铆fica y que promueve la desigualdad". 

Mons. Jos茅 Mazuelos, obispo de Canarias y Presidente de la Subcomisi贸n Episcopal para la Familia y defensa de la vida, asegura: "Es una ley que le quita la dignidad y el respeto a la vida a algunos seres humanos por su edad". En un v铆deo, expresa su indignaci贸n diciendo que "es triste ver como una Tribunal Constitucional se ha apa帽ado para avalar una ley injusta, ideol贸gica y contra la ciencia". 

Las palabras de Mazuelos son apoyadas por los obispos que forman parte de la Subcomisi贸n para la Familia y Defensa de la Vida: Mons. D. 脕ngel P茅rez-Pueyo, obispo de Barbastro-Monz贸n; Mons. D. Santos Montoya Torres, obispo de Calahorra y La Calzada-
Logro帽o: Mons. D. Francisco Gil Hell铆n, arzobispo em茅rito de Burgos y Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo em茅rito de Alcal谩 de Henares. 

Los obispos insisten en acompa帽ar a las mujeres en sus dificultades y piden "a las distintas administraciones que, en lugar de proclamar el derecho al aborto, promuevan iniciativas que ayuden a la mujer a vivir su maternidad, evitando ser abocada al aborto". 

Una ley que promueve la desigualdad

As铆 definen los obispos esta ley avala por el TC: 

  1. Ley ideol贸gica. Esta resoluci贸n permitir谩 determinar, en nombre del materialismo m谩s radical, la eliminaci贸n de los seres humanos en la primera etapa de su vida. Es triste que la legislaci贸n y la pol铆tica instauren un darwinismo social al servicio del neocapitalismo m谩s salvaje, en vez de buscar el bien com煤n y la defensa de los m谩s d茅biles.
     
  2. Ley acient铆fica. Recientemente hemos afirmado en el documento El Dios fiel mantiene su alianza que 鈥渄esde la aprobaci贸n del aborto en 1985, los conocimientos sobre el ADN, las ecograf铆as 3D, 4D y 5D permiten afirmar a煤n con m谩s contundencia que negar que existe una nueva vida en el seno de una mujer embarazada desde la concepci贸n es irracional, y afirmar que un supuesto 芦derecho a decidir sobre el propio cuerpo禄, una falacia. Si el mundo sigue profundizando en el paradigma ecol贸gico de los cuidados, alg煤n d铆a lloraremos los millones de v铆ctimas que nunca pudieron siquiera ver la luz ni darnos su luz鈥.
     
  3. Ley que promueve la desigualdad, ya que permite que los S铆ndrome de Down sean abortados hasta los cinco meses y medio. De este modo, el Tribunal Constitucional, que deber铆a ser el garante 煤ltimo de los derechos fundamentales, permitir谩 atentar contra la vida humana y contra la igualdad de todos. Ante esta decisi贸n, queremos recordar que la vida humana es un don de Dios, de manera que nadie puede disponer de la vida de otro ser humano. 鈥淟a vida humana es sagrada e inviolable en cada momento de su existencia, tambi茅n en el inicial que precede al nacimiento. El hombre, desde el seno materno, pertenece a Dios que lo escruta y conoce todo, que lo forma y lo plasma con sus manos, que lo ve mientras es todav铆a un peque帽o embri贸n informe y que en 茅l entrev茅 el adulto de ma帽ana, cuyos d铆as est谩n contados y cuya vocaci贸n est谩 ya escrita en el 芦libro de la vida禄鈥 (San Juan Pablo II, Evangelium Vitae n潞 61).

"Tienen derechos" 

A este comunicado se han unido algunos otros obispos denunciando en sus redes sociales esta decisi贸n del TC, como el obispo de Getafe Mons. Gin茅s Garc铆a Beltr谩n: "驴Constitucional?, pero inmoral. El aborto es un mal. Seguiremos clamando por el derecho y el cuidado de la vida desde su concepci贸n a la muerte natural aunque sea en el desierto de una cultura que ha optado por el fuerte frente al d茅bil", denuncia. 

Los obispos espa帽oles han habilitado una web titulada "Tienen derechos" aportando documentos de defensa de la vida del no nacido. 

"D铆a negro"

Por su parte, el movimiento 40 d铆as por la Vida ha calificado esta decisi贸n del TC "de D铆a negro para la historia de Espa帽a. Recemos para que las leyes de nuestro pa铆s defiendan la Vida desde la concepci贸n hasta la muerte natural. Pid谩mosle al Se帽or gobernantes cat贸licos". 

Tambi茅n, la plataforma Universitarios Cat贸licos, se expresa de esta manera: "El mismo d铆a que unos jueces avalan el derecho al aborto diciendo que no existe el derecho a la vida de los no nacidos, los pol铆ticos aprueban una ley que da derechos a los animales. El que humaniza a los animales, acaba animalizando a los humanos". 

El presidente de la fundaci贸n +Vida, 脕lvaro Ortega, en declaraciones a Europa Press ha declarado: "Nos produce bastante miedo, estamos preocupados por esta deriva que est谩 tomando el Tribunal Constitucional. No puede ser que el nasciturus no tenga protecci贸n jur铆dica. Es algo muy peligroso". 

"El aborto se convierte en un dogma y no puede ser cuestionado" 

A la vez que suced铆a esta noticia en Espa帽a,  la Fundaci贸n Universitaria San Pablo CEU, junto con One of Us y m谩s de 50 organizaciones civiles, han organizado en Bruselas una conferencia internacional sobre la propuesta de incluir el aborto dentro de la carta de Derechos Fundamentales de la UE.

 鈥淓l tema del aborto se convierta en un dogma, en algo que no puede ser cuestionado sin que se declare excomulgado a todo aquel que ose discutirlo, o proscrito a quien ostente meramente una opini贸n distinta y divergente鈥. As铆, ha a帽adido que 鈥渟e trata, con toda claridad, de un caso de imposici贸n de unas ideas de las que se quiere suprimir toda disensi贸n. Se trata, de una pretensi贸n totalitaria sobre aquella parte de la poblaci贸n europea, incluso respecto de pa铆ses enteros, que no est谩n de acuerdo sobre una cuesti贸n tan grave鈥, ha manifestado el presidente de la Fundaci贸n San Pablo CEU, Alfonso Bull贸n de Mendoza. 

Comentarios
Somos ECD
驴Quieres formar parte de ECD?