ACN ayuda a 2.100 jóvenes de Siria y Líbano a vivir la JMJ en sus países

Tanto Líbano como Siria sufren un fuerte éxodo cristiano propiciado por una brutal crisis económica, social y política en la región, así como la guerra enquistada y el terremoto en el caso de Siria. A pesar de ello, los jóvenes cristianos libaneses y sirios poseen unas convicciones fuertes y quieren estar cerca espiritualmente del Papa y de sus hermanos en la fe que participarán en Lisboa, del 1 al 6 de agosto, procedentes de 184 países.
En Siria, este encuentro se ha llamado "JMJ Siria" y tendrá lugar en la primera semana de agosto, coincidiendo con los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa. En este caso, participarán 1.000 jóvenes procedentes de las diócesis de Damasco, Alepo, Homs, Lattakia, Tartus, Hauran, Hama, Qamishli y Hasaka. Las actividades se desarrollarán en la localidad de Saydnaya, en la periferia de Damasco, un importante centro de peregrinación consagrado a la Virgen María. El encuentro estará presidido por el Patriarca de la Iglesia greco-católica melquita, Mons. José I Absi.
“Dados los numerosos ataques yihadistas sufridos en Saydnaya durante la guerra civil, el hecho de que este evento pueda celebrarse allí es un pequeño milagro. De hecho, será el primer acontecimiento nacional de esta envergadura para la juventud siria de toda la historia”, asegura Xavier Bisits, coordinador de los proyectos de ACN en Líbano y Siria
El padre Raafaat Abou Al-Naser, coordinador de la JMJ en Siria, comenta a ACN: "Es necesario que este proyecto vea la luz para que los jóvenes cristianos que han decidido permanecer en Siria hagan unidad y esta JMJ sea para ellos un estímulo para crecer en su relación con la Iglesia. Gracias por vuestro apoyo".
ACN apoya esta iniciativa con 186.300 euros para gastos de comida, alojamiento, transporte, atención médica, talleres y catequesis. Se cubren también los gastos de los trabajos de mejora de las instalaciones en Saydnaya, sede de la que va a ser la primera Jornada Mundial de la Juventud de Siria.
A pesar de no poder estar presentes en Lisboa, los cristianos sirios y libaneses esperan mostrar y reforzar de esta forma su comunión con la Iglesia Universal. Algunos de los principales actos de Lisboa se podrán ver por enlace de vídeo para que estos cristianos se sientan implicados. Además, el propio Papa Francisco ha enviado un mensaje a los participantes del encuentro en Siria.