¿Qué es la unción de los enfermos?

Sin embargo, desde el Concilio Vaticano II, la unción de los enfermos volvió a ser un sacramento que se ofrece a las personas enfermas o debilitadas por la vejez, con el fin de permitirles experimentar la gracia del consuelo y la fortaleza necesaria para afrontar la prueba (un dolor físico o espiritual). Este sacramento también se puede ofrecer a personas que se estén preparando para someterse a una intervención quirúrgica grave.
Por último, cabe anotar que la unción de los enfermos puede llevarse a cabo en el hospital, o en casa del enfermo, si no le es posible desplazarse, pero también puede impartirse en un entorno comunitario o en las misas dominicales. Recordemos que, cuando un sacerdote unge a los enfermos, es Jesús mismo quien viene a tocar la persona con dulzura, compasión y ternura, a través de las manos de su servidor, por lo tanto, recibir este sacramento puede ayudar a los enfermos a experimentar una sensación de paz y alivio en sus cuerpos, así como a renovar su esperanza en Dios, quien ama cada vida con un amor compasivo y especial.
Escrito por: Alice Ollivier
Traducido y adaptado del francés por: Sharael Sánchez Ochoa
Artículo en colaboración con Hozana.org