- El mensaje de la profesora
- El emotivo vídeo de NEOS
- Los padres no están de moda
- Solo un hombre puede ser padre

Ya se había indignado Bertín Osborne en rede sociales. "Me acaban de pasar un mensaje de una profesora de un colegio público de Jerez, donde le dice a sus alumnos que no se puede celebrar el Día del Padre porque las familias españolas son de otra manera y se tiene que celebrar el día de la persona especial. ¿Pero quién es esta loca y de qué manicomio se ha escapado? Y cuándo sea el Día de la madre qué se celebra, la madre con bigote?. Es el colmo", se indignaba el presentador y artista.
Bertín Osborne poniéndole los puntos sobre las íes al feminismo rancio, sectario y excluyente que se está adueñando del relato en nuestros colegios e instituciones
— Doctor Tricornio (@Doct_Tricornio) March 16, 2023
Este SEÑOR, siempre en mi equipo
SIEMPRE
pic.twitter.com/llQBhi98VD
El mensaje de la profesora
Una horas después, el padre de ese colegio público de Jerez, muestra en las redes el mensaje de Whatsapp de la profesora que pasa a los padres. Protesta en redes de que en el colegio público de su hijo sustituyen "el día del padre" por el día de "la persona especial". El vídeo no tiene desperdicio.
Un padre andaluz protesta en redes de que en el colegio público de su hijo sustituyen «el día del padre» por el día de «la persona especial». Así es la España progresista, amigues.pic.twitter.com/Mr0g3xacuq
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) March 15, 2023
"Hay Día de la Mujer, hay Día de la Madre, merecidamente, con todas las letras, pero no hay Día del Padre. Esto es un acoso y derribo contra el hombre. Y esto es la escuela pública, la que pagamos todos, la que enseñanza que vamos a dar a nuestros hijos", denuncia el padre.
El emotivo vídeo de NEOS
Para combatir la influencia de la ideología de género, la plataforma NEOS ha lanzado un emotivo vídeo para conmemorar el Día del Padre. "Hemos hecho un experimento social 100% real. Preguntamos directamente a distintos niños qué es un padre ideal. Sus respuestas no nos han sorprendido. De cara al próximo 19 de marzo, Día del Padre, queremos recordar al mundo que no hay nada como el amor de #UnPadreDeVerdad".
El vídeo muestra a unos niños a los que les preguntan cómo sería su padre ideal según la Inteligencia Artificial y se presenta el supuesto padre ideal. Este les dice a los niños todas las virtudes que tiene, y les regala un viaje a Disney a cambio de cambiar a ese padre ideal con su verdadero padre. En este vídeo se pueden ver las emotivas reacciones de los niños.
Los padres no están de moda
Por su parte, el Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria alerta de que "culturalmente atravesamos momentos donde eso de ser chico es cada vez más complicado. (Uno ya no sabe si ceder o no su sitio, si ayudar, si...) Necesitamos al hombre. Al varón. Al niño. Al chico. Su masculinidad, su energía y su presencia".
Esta entidad señal que se necesitan "hombres que nos recuerden que la fuerza del padre no está tanto en los "brazos" como en el corazón, y que reside más en los actos que en las palabras".
El director Adjunto del Instituto Desarrollo y Persona, Eduardo Navarro, escribe con motivo del Día del Padre un artículo titulado: Papá, ¿te necesito? en el que habla en qué consiste la paternidad y la maternidad y cuál es la aportación específica del padre.
Solo un hombre puede ser padre
Navarro señala: "Solo un hombre puede ser padre. Pero esta vocación a la paternidad se vive de modo diferente como padre que como madre. Las virtudes son humanas (tanto del hombre como de la mujer) y los dones y cualidades son individuales (de cada persona en concreto). Pero el padre hace su aportación específica a través de su modo propio de ser persona, es decir, como varón. Por tanto, su aportación es diferente, única e irrepetible, como lo es la persona, y también complementaria a la de la madre. Ser padre consiste en llevar a plenitud la entrega por amor de los dones recibidos como varón. En el núcleo de estos dones se encuentra una potencia masculina, generosa y abundante, que no es fin en sí misma, sino que busca enriquecer la realidad con el don de su contribución creativa y promoviendo una sana autoridad".
El artículo completo se puede leer aquí.
