El cardenal Luis Martínez Sistach recuerda que mientras en el mundo "tantos pueblos sufren hambre, cuando tantos hogares soportan miseria, faltan escuelas, hospitales y viviendas dignas, el hecho de despilfarrar bienes públicos o privados, de efectuar gastos de una ostentación social o personal se convierte en un escándalo imperdonable". Sistach fue muy criticado por tachar de "dispendio descomunal" el fichaje millonario del futbolista Cristiano Ronaldo.
En su carta pastoral fechada el 2 de agosto, Sistach advierte que millones de personas se encuentran "en peligro de muerte por inanición" y otros muchos millones de personas "están mal nutridas", situaciones que han aumentado a causa de la crisis económica.
El cardenal arzobispo de Barcelona anima a los cristianos a "asumir una vida austera", porque "nadie tiene derecho a ser feliz él solo", y a "compartir aquello que una persona tiene, pensando en las muchas cosas que faltan a los demás".
Para Sistach, con austeridad y solidaridad, "dos virtudes humanas y cristianas, se pueden elaborar soluciones eficaces para superar la crisis económica y construir un nuevo sistema económico mundial justo y solidario".
El pasado 14 de junio afirmó que resulta incomprensible que en la actual situación de nuestro país se hagan "dispendios descomunales, como en el caso de contratos deportivos".