Los Trinitarios relanzan la revista "Trinidad y Liberación" con contenido sobre el panorama religioso y social

A lo largo de sus más de ocho siglos de historia, esta Orden religiosa ha sabido buscar y encontrar caminos nuevos de renovación carismática

Los Trinitarios relanzan la revista "Trinidad y Liberación" con contenido sobre el panorama religioso y social.
  1. Familia Trinitaria 
  2. Renovación carismática 
  3. Adaptarse a los tiempos 
Revista Trinidad y Liberación.

Los Trinitarios de España vuelven a sacar la revista "Trinidad y Liberación". Este regreso marca una nueva etapa para esta histórica publicación, que además de seguir siendo portavoz de la misión y el carisma trinitario, se renueva ofreciendo contenido relevante sobre el panorama religioso y social contemporáneo, informan desde la Congregación. 

Familia Trinitaria 

La Congregación cuenta con 130 religiosos en España y las religiosas que forman parte de la Familia Trinitaria son 4 instituciones: Trinitarias de Madrid, Trinitarias de Mallorca, Trinitarias de Valencia y Trinitarias de Valençe.

Por otra parte, los Trinitarios cuentan también con las fraternidades laicales en la Familia Trinitaria que es muy diversa: laicos con promesas, los cofrades de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias, el personal de 15 centros educativos, los grupos de Vida de Pastoral Juvenil y voluntarios de las obras sociales (Prolibertas y Argia). 

Renovación carismática 

La revista "Trinidad y Liberación" se presenta con un diseño renovado y nuevas secciones, que ponen el énfasis en una lectura actualizada de la realidad en clave redentora, desde el espíritu y la tradición de la Orden Trinitaria.

A lo largo de sus más de ocho siglos de historia, esta Orden religiosa ha sabido buscar y encontrar caminos nuevos de renovación carismática, especialmente a través de los Institutos de consagradas y las fraternidades laicales que conforman la Familia Trinitaria.

Vídeo del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden

 

"Es desde el convencimiento de que el carisma trinitario es un regalo del Espíritu para toda la Iglesia, que los contenidos de la revista “Trinidad y Liberación” se dirigen a quienes comparten una mirada crítica y liberadora del mundo, no sólo desde la información, sino creando un espacio de interacción y reflexión", dicen desde la Congregación. 

Adaptarse a los tiempos 

A este interés responde el nombre de la revista, que recuerda el compromiso de la misión histórica de esta familia carismática: la gloria y alabanza de la Trinidad se realizan en la obra de la liberación.

La publicación sale trimestralmente, cuatro números anuales, y está disponible en formato papel y digital. Con el objetivo de adaptarse a los tiempos y ampliar su alcance, se podrá acceder a la revista digital a través de la web y redes sociales, lo que permite una mayor cercanía y transparencia con su público.

Los Trinitarios invitan a todos los interesados a suscribirse a la revista. Con esta iniciativa, esperan seguir tejiendo redes de encuentro y comunión, desde la comunidad trinitaria y para la fraternidad eclesial.